
Estimada comunidad educativa, queremos agradecerles la participación en las X Jornadas Pedagógicas Pensando la Educación: Educación y Cultura Digital. La imagen sintetiza la alegría que nos deja la construcción colectiva del hacer cotidiano situado en nuestro territorio.
“Donde la incoherencia crea fastidio y desilusión, la coherencia es la constatación de una práctica ética que gana profundidad cada vez que se revisa a sí misma para volver a inventarse.”
Mariana Maggio
PRE – INSCRIPCIÓN INGRESANTES 2026

Recordá que las carreras de profesorado (cualquiera de las que ofrecemos) incluye prácticas educativas que se realizan en contraturno.
Las etapas del proceso de inscripción en el ISFD N° 29 de Merlo son las siguientes:
REQUISITOS PARA LA PREINSCRIPCION: Debés tener DNI, CUIL, Título de secundario o certificado de título en trámite y correo electrónico actualizado.
- Inscripción en línea:ver video https://www.youtube.com/watch?v=1sd8rDHb0nk
- Acceder a la página del instituto y al siguiente link: https://preinscripciones.guarani.abc.gob.ar/
- Completar el formulario en línea.
- Imprimir el formulario (en caso de no contar con impresora, podes descargarlo e imprimirlo en nuestra fotocopiadora).
- Completar la ficha médica.
- Este paso es muy importante, ya que con ese requisito se confirma la vacante: Presentar todo en el instituto en una fecha pautada durante el mes de diciembre en los siguientes horarios:
- T.M: 9 a 12 hs.
- T.T: 18:30 a 21:30 hs.
- Adquisición de material informativo:
- Obtener el folio en la fotocopiadora con información importante y necesaria de acuerdo a la carrera elegida.
Si te inscribiste el año pasado, es necesario que lo vuelvas a hacer y debés traer la información actualizada.
RECOMENDACIÓN:
- Realizar la inscripción con una cuenta de correo con tu nombre y apellido, y recordar la contraseña, ya que ese email se utilizará para inscripciones a materias y cursadas en la plataforma y campus.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo cierra la pre – inscripción?
Cuando finalizan las vacantes disponibles para cada carrera según la oferta académica aprobada.
¿Cúales son los requisitos para realizar la pre – inscripción a los profesorados?
Debés tener DNI, CUIL, Título de secundario, correo electrónico actualizado.
Algunas situaciones posibles acerca del título secundario:
- Es posible que el título esté en trámite, en ese caso debés presentar la constancia de título en trámite.
- También puede suceder que este año, de modo excepcional, pudieras completar tus estudios de sexto año en febrero de 2026. En ese caso debés presentar una constancia de alumno regular con fecha actualizada y los datos bien claros, que indique las materias adeudadas.
Inscripción a Mesas de Examen Nov – Dic 2025
Estimadxs estudiantes:
Las mesas de examen se desarrollarán del 25/11/2025 al 19/12/2025. A continuación, se detalla la organización y el proceso para la inscripción a las mesas de noviembre y diciembre 2025.Período de inscripción: Desde el sábado 8/11/2025 a las 12:00 hs. hasta el domingo 16/11/2025 a las 20:00 hs.
La inscripción se realizará a través de un formulario de Google. Importante:
- Al consignar tu apellido y nombre, hacelo en ese orden en letra MAYÚSCULA y EN LETRA IMPRENTA.
- Al seleccionar cada materia, asegurate de elegir el turno y la carrera en la que cursaste la materia. La inscripción en otro horario que no corresponda a tu cursada no será válida.
- Las prácticas docentes se rinden en el mismo turno donde cursas las materias teóricas (por ejemplo, si la cursada teórica es en turno vespertino, la práctica también se rendirá en ese turno, aunque la hayas cursado en contraturno).
- Para carreras con cambio de plan curricular, las materias aparecerán en dos secciones: plan nuevo (PN) y plan viejo (PV).
Para facilitar tu inscripción, en la imagen adjunta se muestran datos importantes.
Si tenés dudas después de revisar toda esta información, te recomendamos consultar con tu preceptor/a antes de inscribirte.
Recordatorio importante:
- En todas las carreras, deberás completar un formulario por cada materia en la que deseas inscribirte.
- En las carteleras de cada carrera se publicarán las fechas de los exámenes (podés hacer clic aquí para acceder).
- La última inscripción que realices será la que se considere definitiva; las inscripciones anteriores quedarán invalidas.
Itinerantes: Deberán inscribirse de manera presencial del 10/11 al 14/11 en el turno y carrera donde cursó la materia con el preceptor/a
Links para inscribirte:
- HISTORIA PN
- HISTORIA PLAN VIEJO
- MATEMÁTICA
- PRIMARIA
- LENGUA
- INICIAL
- BIOLOGÍA PN
- BIOLOGÍA PLAN VIEJO
- FÍSICA PN
- FÍSICA PLAN VIEJO
- QUÍMICA PN
- QUÍMICA PLAN VIEJO
ISFD N° 29 MERLO
Síntesis Sesión CAI Octubre 2025
El día jueves 16 de Octubre se realizó la 3ra Sesión de CAI de 2025, con la participación de los consejeros/as de ambos claustros, equipo directivo, profesores/as y estudiantes en general. Se propuso un temario que constituyó el orden del día:
- Inscripción cohorte 2026: Este 2026 se inscribirá a través del Sistema SIU Guaraní a partir del 3 de Noviembre, de manera escalonada. Será una preinscripción y luego las/los ingresantes acercarán la documentación en fecha que se informará oportunamente. Nuestra institución inicia la experiencia SIU Guaraní que el Estado provincia ha desarrollado para el Nivel Superior. Cabe aclarar que somos la única institución de la Región 8 que llevará adelante la inscripción con esta modalidad.
- SEMC (Sistema de Evaluación Mejora Continua): Se informa acerca del cronograma de reuniones que llevaremos adelante para dar inicio al proceso de escritura de los informes de evaluación institucional.
- Jornadas Pensando la Educación: Se confirman las fechas en las que desarrollarán las jornadas ante el feriado imprevisto del 10 de Octubre pasado. Se llevarán adelante los días 23 y 24 del corriente durante los 3 turnos. La actividad se concentrará en Sede Rioja.
- RAI: Se conversa acerca del proceso de consulta y escritura que se fue llevando adelante a lo largo del año. Se propone evaluar el documento que se construirá a partir de la sistematización de las reuniones, jornadas, consultas, llevadas a delante a lo largo del año, en la próxima sesión.
- TAFO – Profesorado de Educación Primaria: Se vuelve a conversar acerca de la propuesta de revisión. La docente a cargo del TAFO actual, presenta una nota a este consejo que es leída en la sesión y da lugar al debate. Se intercambian opiniones y conceptualizaciones vinculadas a los recorridos complementarios de la formación inicial que ofrece nuestro instituto, en relación a la demanda del Nivel. No obstante, los consejeros/as presentes encuentran viable la consulta a las estudiantes de 4º para ser evaluada durante 2025 y de 3º y 4º para abordarlas en 2026.
- Propuesta del claustro estudiantil para acompañar situaciones de vulneración de derechos: Se trabaja sobre una propuesta de conformación de una comisión con representación de los claustros donde se pueda abordar, a partir de la normativa vigente, las diversas situaciones que se presenten en nuestra comunidad educativa.
CAI – ISFD N° 29 Merlo
Octubre en el 29



Septiembre en el 29





Julio en el 29

Durante la semana del 30 de junio al 4 de Julio de 2025 se llevaron adelante las elecciones del CAI y CE que dieron lugar a las nuevas representaciones en ambos órganos institucionales.
Felicitamos a toda la comunidad educativa por la amplia participación que da cuenta de una sólida construcción democrática. Felicitamos también a las agrupaciones docentes y estudiantiles que tendrán representación en el CAI y a la agrupación estudiantil que conducirá el Centro de Estudiantes este nuevo año.
Les deseamos éxitos en sus mandatos.
CAI:
Claustro docente «Docentes 29» Lista única 90% – Claustro estudiantil: 1º minoría «DEF» Lista 29 60% 2º minoría «AUGE» Lista 10 34%
Centro de Estudiantes:
«DEF» Lista 29 60%

Síntesis Sesión CAI Julio 2025
El día martes 15 de Julio se realizó una nueva sesión de CAI, con la participación de los consejeros de ambos claustros, equipo directivo, profesores, y estudiantes en general. Se propuso un temario que constituyó el orden del día:
- Asunción de Consejerxs estudiantiles y docentes, luego de celebrarse el proceso electoral en la semana del 30/6 al 4/7 y habiendo finalizado el escrutinio, se concretó la asunción de los consejerxs entrantes para este período:
Claustro docente: BARRERA, Karina; MONTEAGUDO, Soledad; ALDAO, Virginia; PALAZZESI, Aldana; AGUILAR, Agustina; KRAKOBSKY, Ricardo; SEMERARO, Mariana; BARRIOS, Magalí.
Claustro estudiantil: Por la mayoría (DEF): DÍAZ, Abril; FERRARI, Fiorella; OLIVERI, Julieta; CRISTIANO, Lázaro; PORCELO, Melisa. Por la minoría (AUGE): OREJA, Yazmín; GUTIERREZ, José Ignacio; BOO, Roxana.
A quienes les damos la bienvenida al Consejo y les deseamos éxitos en sus mandatos.
- Vuelta escalonada a clases 2ª cuatrimestre: Se plantea la necesidad de anticipar la vuelta a clases del 2ª cuatrimestre especialmente para 1ª y 2ª año. El objetivo es reencontrarnos con lxs estudiantes a la brevedad para garantizar el vínculo pedagógico con la institución y evitar posibles situaciones de alejamiento con los estudios superiores. La organización de la vuelta escalonada será informada por aula info de cada carrera.
- Acuerdo de convivencia democrática de agrupaciones estudiantiles: Luego del proceso electoral, y debido a situaciones vividas en el marco del cierre de dicho proceso, compartimos los acuerdos planteados entre lxs referentes de las agrupaciones estudiantiles con representación en el CAI y el Equipo Directivo de la institución.
3 ejes de acuerdo en el marco de la convivencia democrática:
Basar la campaña en acciones propositivas y no en descalificaciones al oponente.
Cuidar y no exponer a lxs estudiantes que conforman cada agrupación, especialmente a quienes se sumen más recientemente.
Conversar tempranamente entre referentes de las agrupaciones apenas se visualice alguna acción que pueda derivar en futuros conflictos.
- TAFO 3ª año Ed. Primaria: Se informa acerca de una posible modificación en el marco de una propuesta estudiantil para 2026. Será abordada en el 2ª cuatrimestre.
- Propuesta Pedagógica Combinada (Modalidad de cursada): Trabajamos sobre una consulta a la comunidad educativa, para llevarla adelante a fin de año, que nos permita volver a evaluar el desarrollo de las PPC con perspectiva 2026. También se propuso que en las fechas de acciones institucionales relevantes no pueda optarse por clase virtual.
- Cronograma elecciones 2026: Se acuerda que en el último CAI del año se proponga la fecha de la semana de elecciones de CAI y CE 2026 con motivo de organizar de mejor manera las actividades pedagógicas durante ese período, destacando la importancia de la participación democrática de ambos claustros en la elección de sus representantes.
- Autoevaluación institucional: Repasamos la propuesta provincial que constituye el SEMC y su historicidad y avanzamos en proponer la conformación del equipo que llevará adelante la autoevaluación institucional a lo largo del 2ª cuatrimestre. Se enumeraron las dimensiones a evaluar y la participación de representantes de la comunidad educativa en su desarrollo.
- Mesas de exámenes – Agosto 2025: Se recuerdan las condiciones que deben darse para las mesas de exámenes en el marco del nuevo RAI.
- Ayudantes 2025: Se plantea la extensión de los plazos para finalizar el proceso que da formalidad a las ayudantías de cátedra y las características de la propuesta institucional de ampliar el plantel de ayudantes conformando equipos de trabajo.
Defendemos la Democracia

En el día de hoy nos reunimos en una actividad junto a toda la comunidad educativa del ISFD N 29 para compartir una clase pública y una posterior asamblea interclaustro que definió por unanimidad posponer las elecciones del CAI y CE atendiendo la delicada situación institucional que atraviesa nuestro país.
La comunidad educativa se pronuncia en defensa de la democracia, contra toda proscripción y persecución político judicial.
Mayo en el 29



Síntesis 1er Sesión CAI ISFD N° 29 – 16 de Abril de 2025
El día 16 de abril se realizó la 1ra reunión de CAI de este año, con la participación de los consejeros de ambos claustros, equipo directivo, de secretaría, profesores, jefes de área y estudiantes en general. Se propuso un temario que constituyó el orden del día:
- Las agrupaciones estudiantiles presentaron los proyectos: “Jornadas Pedagógicas” “Nombramiento de aulas” entre otros.
- Informaciones generales respecto de nuevas resoluciones nacionales del CFE y su impacto en las transformaciones curriculares, autoevaluación institucional, SIU Guaraní para Institutos Superiores.
- Jornadas Institucionales para trabajar el RAM y RAI de nuestra institución. Se trabajó sobre las propuestas institucionales para incluir en el RAI. Se anticipó que habrá una jornada institucional para desarrollar el debate colectivo.
- Proceso electoral anual del CAI y CE, acordamos desarrollarlas del 23 al 27 de Junio.
CAI – ISFD N° 29 Merlo



Jornada de consulta del nuevo RAM
El viernes 14 de Junio se desarrolló la Jornada de consulta sobre el nuevo Régimen Académico Marco (RAM) de Nivel Superior.
En los 3 turnos y en las 2 sedes de nuestro Instituto tuvimos una muy buena jornada de trabajo, con amplia participación docente y estudiantil.
Los grupos de estudiantes fueron coordinados por CIPEs, estudiantes avanzados y Ayudantes de cátedra con una excelente organización para la tarea. Se dieron interesante debates con un gran interés por conocer y comparar la normativa que nos rige y qué aportes nos trae el nuevo RAM. Fue muy interesante haber generado un espacio para que pregunten y se pregunten sobre su condición de estudiantes y la normativa que organiza esta vida institucional.
Los grupos de profesores fueron coordinados por el equipo directivo, generándose muy buenos debates sobre la enseñanza y cómo la nueva normativa interpela su trabajo a futuro.
Los grupos de preceptores y bibliotecarios también con amplia participación, fueron coordinados por el equipo de secretaría y trabajaron en un cordial y productivo encuentro que tuvo eje en los desafíos administrativos y de acompañamiento de trayectorias que implica la nueva normativa.
Agradecemos a toda la comunidad educativa por la participación, compromiso y responsabilidad con la que se asumió la tarea.
Durante la semana del 24 al 28 de Junio se desarrollarán las elecciones del CAI y Centro de estudiantes. Será una semana de ejercicio democrático institucional como todos los años.
Requisitos para votar:
Ser estudiante regular
Concurrir con DNI físico, DNI Mi Argentina o Libreta (habilitada)
Figurar el en PADRÓN ELECTORAL 2024. Se adjunta link para que los y las estudiantes puedan verificar el PADRÓN 2024 organizado por carreras. En caso de no estar en listado, acercate a las agrupaciones estudiantiles para que registren tu reclamo.
NOTA: los y las estudiantes que NO figuran podrán votar bajo la figura de VOTO OBSERVADO.
Conferencia: «Efemérides, actos y enseñanza de lo social en el Jardín: una propuesta formativa»

En la mañana de hoy compartimos la conferencia del Dr. Isabelino Siede «Efemérides, actos y enseñanza de lo social en el jardín: una propuesta formativa» en la que participaron nuestrxs estudiantes de 3º y 4º año de los Profesorados de Nivel Inicial y Primaria, Directorxs y maestrxs de Nivel Inicial del Distrito tanto de gestión estatal como privada, Directorxs de Nivel Primario, Directorxs y maestrxs de Educación Especial, Equipos de Psicología, Inspectorxs y la Jefatura Distrital. Valoramos el trabajo compartido con los niveles para los que formamos y la preocupación por la enseñanza de lo social en nuestxs jardines y escuelas.
Compartimos una mañana donde las reflexiones sobre las efemérides y los Diseños Curriculares fueron muy enriquecedoras.
Celebramos el trabajo colectivo y el disfrute por la escucha de la presentación de Isabelino que siempre invita a nuevos desafíos en educación.
Podés ver la conferencia completa aquí:
INSCRIPCIÓN a Materias 2024
Estimadxs estudiantes, ante una dificultad en el Sistema de Gestión de Alumnos durante estos días, y en función de actualizar la carga de listados con datos precisos en las aulas del campus virtual, les solicitamos que ratifiquen la inscripción a materias en los formularios que se adjuntan a continuación:
Importante:
Deben completar un formulario por cada materia que estén cursando actualmente (2024). Les recomendamos hacerse un borrador con los siguientes datos antes de enviarlos:
- Materia que cursan en 2024
- AÑO Y SECCIÓN (1° A, por ejemplo)
- ID de la materia seleccionada
- Situación de cursada en 2024:
a) Regular (Materia que curso por 1° vez)
b) Recursante (Materia que desaprobé años anteriores y me vuelvo a anotar en 2024)
c) Atraso académico (Materia en la que me anoté en años anteriores, pero no completé la cursada ni fui calificado y me vuelvo a anotar en 2024)
d) Libre (Materia en la que me anoté en 2024, no asisto a la cursada, pero rindo el final en diciembre)
Los formularios estarán disponibles desde jueves 18/04 22 hs hasta el domingo 21/4 a las 23:59 hs
Profesorado de Historia – INSCRIPCIÓN a Materias 2024 – FORMULARIO DE RATIFICACIÓN OBLIGATORIO
Profesorado de Lengua – INSCRIPCIÓN a Materias 2024 – FORMULARIO DE RATIFICACIÓN OBLIGATORIO
Profesorado de Biología – INSCRIPCIÓN a Materias 2024 – FORMULARIO DE RATIFICACIÓN OBLIGATORIO
Profesorado de Química – INSCRIPCIÓN de Materias 2024 – FORMULARIO DE RATIFICACIÓN OBLIGATORIO
Profesorado de Física – INSCRIPCIÓN de Materias 2024 -FORMULARIO DE RATIFICACIÓN OBLIGATORIO
Profesorado de Matemática – INSCRIPCIÓN de Materias 2024 -FORMULARIO DE RATIFICACIÓN OBLIGATORIO
Equipo Directivo ISFD N° 29 – Merlo.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se el horario de las materias y cátedra?
Podrás ver HORARIOS y el ID de cátedra en los siguientes enlaces:
• HISTORIA
• INICIAL
• PRIMARIA
Si ya me inscribí ¿me tengo que volver a inscribir?
Sí, los formularios son de RATIFICACIÓN OBLIGATORIA
¿Qué es el ID (identificador de cátedra)?
Este ID te orientará para identificar las cátedras, el horario, la sección, etc. Cada ID corresponde a una cátedra.
¿Tengo que hacer un formulario por cada materia que curso?
Sí
¿La ratificación la tengo que hacer en la carrera que curso?
Sí. Ratificar mi inscripción (decir donde me inscribí y estoy cursando) será en el formulario de la CARRERA que curso ESA MATERIA.
¿Este formulario es para realizar reclamos?
No. Este formulario es una RATIFICACIÓN OBLIGATORIA
Modalidad de cursada
Estimados estudiantes
Según cronograma de acciones institucionales, los estudiantes finalizaran su inscripción el 02/04/2024.
AULAS
- VIRTUALES: Todos los espacios curriculares 2024 tendrán su propia aula virtual (MAYO)
- FÍSICAS: Todos los espacios curriculares de todos los cursos y carreras tendrán su aula física.
DOCUMENTACIÓN
Todos los preceptores estarán recibiendo la documentación en original tanto del psicofísico como del analítico. Se solicita asistir en la sede y turno que corresponda
Los días de atención serán de lunes a viernes:
- TM de 8:30 a 10:30
- TT de 13:30 a 15:30
- TV de 18:30 a 20:30
- Importante: Las constancias se tramitan de forma PRESENCIAL (completar con tinta azul). Se entregan después de 48 hs.
CLASES
El día 03/4/24 inician las clases de 1º a 4 º año de todas las carreras
La cursada 2024 es presencial. Algunas cátedras podrán tener un porcentaje de cursada bimodal (virtual – presencial) según la organización de cada carrera.
En sede Rioja se cursan las carreras de Biología, Física, Matemática, Educación Inicial y Educación Primaria.
Turno Mañana: Inicial, Primaria, Biología
Turno Tarde: Inicial, Primaria, Física, Química, Matemática
Turno Vespertino: Inicial, Primaria, Química, Biología, Matemática
En sede Libertad se cursan las carreras de Historia y Lengua y Literatura. El horario de cursada es solamente vespertino.
- Materias sin profesor
Se avisa por aula INFO de cada carrera
EQUIVALENCIAS
Pueden tramitarse hasta el 31/05/2024 según instructivo en la página principal.
FONOAUDIOLOGÍA
El equipo de Fonoaudiología citará, en principio, a estudiantes con ingreso 2023 o anteriores. Luego serán citados los estudiantes que ingresaron en 2024.
HORARIOS
Los horarios están disponibles en la página principal por carrera en su correspondiente link, también podés hacer click aquí.
PASES
Recepciona los pases el prosecretario Sergio Figueroa. Se encuentra en Sede Rioja de lunes a jueves en TV y los viernes en sede Libertad.
- INTERNOS: No se entrega toda la documentación sino las probanzas que permitan certificar el recorrido académico.
- INTERINSTITUCIONALES: Deben seguir las indicaciones disponibles en la página principal.
Equipo CIPEs 2024
Lxs Coordinadores Institucionales de Políticas Estudiantiles (CIPEs) tienen el rol de acompañar la generación de condiciones institucionales que alienten la participación de las distintas voces, el diálogo entre lxs estudiantes, entre estudiantes y profesores, entre estudiantes y directivxs, y también en estrechar el vínculo entre el instituto y el resto de la comunidad.
El nuevo equipo de CIPEs está conformado por lxs Profesores:
- Jonatan Sanchez
- Clara Penelas
- Jonathan Mogro
- Magalí Gonzalez
Consultas a través del mail institucional cipemerlo29@gmail.com
Instagram: @cipe.29

El 29 en Canal Encuentro: Ciclo «8 Lecciones de Historia»
¡FELICITACIONES NATALIA!

Síntesis 1º Reunión CAI 2023 – 11 de Mayo
Síntesis 1ra Reunión CAI ISFD N° 29 – 11 de Mayo de 2023
El día jueves 11 de mayo de 2023 se realizó la 1ra reunión de CAI de este año, con la participación de los consejeros de ambos claustros, equipo directivo, profesores y estudiantes en general. Se propuso un temario que constituyó el orden del día:
- Aprobación de la solicitud de promocionalidad para el ciclo lectivo 2023 de las siguientes Unidades Curriculares:
– EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES, CFG- 3er Año– Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, Prof. Olguín
– TUTORÍAS Y ORIENTACIÓN ESCOLAR, CFG- 4to. Año– Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, Prof. Olguín
– Literatura española y latinoamericana correspondiente al tercer año del Profesorado de Lengua y Literatura, Prof. Burgos
– SEMINARIO DE ALFABETIZACIÓN INICIAL. 2º A y B Profesorado de Lengua y Literatura. Prof. Bibiana Tisera
– LENGUAS EXTRANJERAS: INGLÉS (1º nivel). 3º Profesorado de Lengua y Literatura. Prof. Labandeira
– Literatura argentina (4to. año) Profesorado de Lengua y Literatura. Prof. Susana Caba
– Seminario: Literatura y otros lenguajes artísticos (4to. año) Profesorado de Lengua y Literatura. Prof. Susana Caba
– ORATORIA Y RETÓRICA. Prof. de Educación Secundaria en LyL. Prof. Ariztoy
– Problemáticas socio-institucionales de 1er año de los Profesorados en Matemática y Lengua y Literatura a cargo de lxs profesorxs Federico y Barrera
– TUTORÍAS Y ORIENTACIÓN ESCOLAR, CFG- 4to. Año– Profesorado de Educación Secundaria en Matemática, Prof. Olguín
– LENGUAS EXTRANJERAS: INGLÉS (2º nivel). 4º Profesorado de Matemática. Prof. Labandeira
– Psicología y Cultura del Alumno. Profesorado de Física y Biología, 2 Año, Profesora María Martha Massa
– Física biológica y laboratorio, 3to TV, Profesor Berruchio Gabriel, profesorado de Biología
-Física y LABORATORIO 1° año, Profesorado de Física, Química y Biología, profesor Barolin Alejandro
– Física Biológica y Labiratorio 3°C, Profesorado de Biología, profesor Barolin Alejandro
– INFORMÁTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA, 3er Año A – Profesorado de Educación Secundaria en Química. Prof. Ferrari.
– CIENCIAS NATURALES Y SU ENSEÑANZA, 3º año Prof. de Educación Secundaria en Química. Prof. Ferrari
– CIENCIAS NATURALES Y SU ENSEÑANZA, 3º año Prof. de Educación Secundaria en Biología. Prof. Bonnet
– EDI, Prof. de Educación Secundaria en Biología. Prof. Semeraro
– HISTORIA ARGENTINA DEL SIGLO XIX, Prof. de Educación Secundaria en Historia, Prof. Monteagudo
– GEOGRAFÍA III. 4º Prof. de Educación Secundaria en Historia. Prof. Rodriguez
– SOCIOLOGÍA. 2º B Prof. de Educación Secundaria en Historia. Prof. Silders
– EPISTEMOLOGÍA. 3º Prof. de Educación Secundaria en Historia. Prof. Cáceres
– INVESTIGACIÓN HISTÓRICA I. 3º Prof. de Educación Secundaria en Historia. Prof. Cáceres
– INVESTIGACIÓN HISTÓRICA II. 4º Prof. de Educación Secundaria en Historia. Prof. Cáceres
– TALLER DE LECTURA ESCRITURA Y ORALIDAD. Profesorado de Educ. Inicial 1ro B y D. Prof. Bibiana Tisera
– FILOSOFÍA. Profesorado de Educación Inicial. 1ro A. Prof. Josefa Sanchez
– Teorías Sociopolíticas y Educación (Primaria / Inicial – 2do año), Prof. Indart – Etchegoyen
- Proyecto de modificación de los espacios de definición institucional de los Profesorados de Educación Inicial y Primaria: Se presenta el proyecto de revisar y proponer nuevos espacios para las carreras y que además sean opcionales entre varias ofertas para los y las estudiantes. Se trabajará a lo largo del ciclo lectivo 2023 para implementarse a partir de 2024.
- Proyectos en el marco de los 40 años de democracia: Se presenta el proyecto INFOD – CIPES sobre Democracia y se incorporan proyectos de las agrupaciones estudiantiles en el marco de los acuerdos institucionales sobre el desarrollo de las temáticas, siempre en conjunción con cátedras específicas.
- Situación de conflicto: Se desarrolla una síntesis del proceso de investigación administrativa llevada adelante por la institución desde el 29-3-2023 al 11-4-2023 detallando lo observado e indagado durante este período. A partir de las 8:00 hs. del 30-3-2023 se iniciaron entrevistas a estudiantes, auxiliares, preceptores y docentes con motivo de encontrar información más precisa que nos lleve a identificar a la posible víctima con el propósito de acompañarla y darle el asesoramiento necesario para estos casos y, por otro lado, esclarecer las circunstancias del suceso. En relación a todo lo actuado y, atendiendo a la ausencia de datos precisos y certeros a lo largo del procedimiento administrativo desarrollado en este tiempo, damos por finalizada esta etapa del proceso, sin que esto sea un cierre definitivo de la situación de conflicto en virtud de las repercusiones que generó y atentos a cualquier novedad que se presente. Todo el procedimiento fue elevado en tiempo y forma a través de la vía jerárquica correspondiente.
- Solicitud de estudiantes que participan de los concursos docentes: Se conversó sobre la posibilidad de una participación más favorable en los concursos y se acordó invitar a lxs estudiantes al encuentro de la comisión evaluadora, previo a las entrevistas.
- Proceso electoral anual CAI – CE: Se conversa sobre el proceso electoral que se llevará adelante a lo largo del mes de Junio.
- Aulas de práctica: Se conversa sobre el estado de situación de las aulas para práctica aguardando novedades próximamente.
- Edificio propio, 3º etapa: Se informa sobre las acciones llevadas adelante entre diciembre 2022 y este 1º período 2023 en relación a la posible construcción de la 3º etapa de nuestro edificio
CAI – ISFD N° 29 Merlo
POSTÍTULOS DOCENTES – OFERTA 2023

PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRTE EN EL ISFD N° 29 de Merlo
- ¿Cuáles son las etapas del proceso de inscripción?
- Primero hacer la inscripción en la página del instituto
- Adquirir el folio en fotocopiadora con los formularios necesarios
- Completar los formularios (Planilla de Inscripción y Ficha de Salud), adjuntar documentación (Título o constancia de título en trámite, DNI, foto carnet) de la carrera seleccionada y presentar en el instituto a partir del 12/12/2022 al 23/12/2022 en los siguientes horarios: T.M: 9 a 12 hs . T.T: 18:30 a 21:30 hs.
- Si me inscribí el año pasado, ¿debo volver a ingresar todos mis datos este año?
- No debés ingresar los datos nuevamente porque ya están en el sistema, pero sí debés traer nuevamente la documentación, y avisar al responsable de la inscripción para que te vuelva a habilitar.
Graciela Gil: Serena en la vida y firme en la militancia
Compartimos la conmovedora reseña sobre la vida de nuestra querida Graciela Gil escrita por María del Carmen Feijoó y publicada en la revista Anales de la Educación.
La historia reciente nos toma la mano para ayudarnos a comprender. El legado de Graciela nos compromete; nos dejó un compromiso que sostener y unas batallas que seguir dando.
“Ella dejó un halo, un halo de compromiso y eficiencia y amor por el sistema educativo bonaerense, su gente, sus escolares, todos sus integrantes que hacen que día a día se
replique el milagro de que sean cuales sean las condiciones objetivas de crisis, pobreza o bienestar, la voluntad de las actrices y los actores del sistema lo ponga todos los días de pie, para todos, pero, especialmente para los que menos tienen. En un acto temprano de justicia, el Instituto Superior de Formación Docente N° 29 de Merlo lleva su nombre. Ojalá que estas páginas sirvan para profundizar el respeto por su vida y la emulación de sus logros.”
https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/1565/1785
MALVINAS 40 AÑOS Homenaje a nuestrxs compañerxs

Salidas Educativas y Culturales

TAIN con Estudiantes

Estimados estudiantes
Según cronograma de acciones institucionales, los estudiantes finalizaran su inscripción el 02/04/2023.
AULAS
- VIRTUALES: Todos los espacios curriculares 2023 tendrán su propia aula virtual.
- FÍSICAS: Todos los espacios curriculares de todos los cursos y carreras tendrán su aula física.
DOCUMENTACIÓN
Todos los preceptores estarán recibiendo la documentación en original tanto del psicofísico como del analítico. Se solicita asistir en la sede y turno que corresponda los lunes, miércoles y viernes:
- TM de 9 a 11
- TT de 14 a 16
- TV de 19 a 21
Importante
- Las libretas cohorte 2020 serán recepcionadas durante mayo para ser habilitadas siempre que tengan el analítico y el psicofísico entregado. La cohorte 2021 y 2022 entregará las libretas luego.
- Las constancias se tramitan de forma PRESENCIAL y se entregan después de 48 hs.
CLASES
El día 03/4/23 inician las clases de 1º a 4 º año de todas las carreras
- Materias sin profesor
Todavía tenemos espacios curriculares que se están concursando. Les pedimos a los estudiantes que cumplan con la asistencia porque tal vez ya tengan profesor.
EQUIVALENCIAS
Pueden tramitarse hasta el 31/05/2023 según instructivo en la página principal.
FONOAUDIOLOGÍA
El equipo de Fonoaudiología citará, en principio, a estudiantes con ingreso 2021 o anteriores. Luego serán citados los estudiantes que ingresaron en 2023.
HORARIOS
Los horarios están disponibles en la página principal. (Ver ID en inscripción a materias 2023)
PASES
Recepciona los pases el prosecretario Sergio Figueroa. Se encuentra en Sede Rioja de lunes a jueves en TV y los viernes en sede Libertad.
- INTERNOS: No se entrega toda la documentación sino las probanzas que permitan certificar el recorrido académico.
- INTERINSTITUCIONALES: Deben seguir las indicaciones disponibles en la página principal.